Este es el villancico que hemos cantado en la función navideña del colegio.
martes, 23 de diciembre de 2014
jueves, 18 de diciembre de 2014
¡suéltalo!
Ahora que llegan las vacaciones de Navidad, y, por lo tanto, los niños pasarán más tiempo en casa, con sus familias, hay multitud de planes que se pueden realizar en familia. Una buena opción para las frías tardes de invierno, es ver una película en familia, una de mis recomendaciones es la película de Frozen.
Aquí os dejo una de las canciones que componen la banda sonora de esta bonita película.
el monstruo rosa
Álvaro, 4 años |
Hace poco conté en mi aula de cuatro años un cuento titulado "Monstruo rosa", es un cuento tal y como se describe en diversas páginas de Internet como "un cuento sobre el valor de la diferencia. Una historia para entender la diversidad como elemento enriquecedor de nuestra sociedad, Monstruo Rosa es un grito de libertad". El Monstruo Rosa, narra la historia de un monstruo alegre, divertido, grande y rosa, en un mundo en blanco y negro, donde los otros monstruos son iguales entre ellos, y muy distintos del Monstruo Rosa, por lo que un dí emprende un viaje en busca de su sitio. Finalmente, encuentra un lugar donde ser feliz, con un montón de amigos.
Aisha, 4 años. |
Los niños del aula disfrutaron muchísimo de esta bonita historia, y, entre todos descubrieron la importancia de sentirse queridos, y estar rodeados de amigos, sin importar si somos iguales o diferentes.
Después de escuchar este cuento, y hablar acerca de él, los niños dibujaron su propio Monstruo Rosa, algunos prefirieron dibujarlo sólo, y otros, rodeado de todos los Monstruos que encontró en su nuevo hogar.martes, 9 de diciembre de 2014
Proyecto el cuerpo humano. El esqueleto II
Dividimos diferentes partes del esqueleto entre las aulas de infantil, y realizamos una mezcla que simbolizaba la composición de los huesos; sal (sales minerales), agua (agua) y cola blanca (colágeno). A continuación, extendimos la mezcla, en nuestro caso por el tronco del esqueleto. Lo dejamos secar, y, una vez que tuvimos preparado el esqueleto completo, nos juntamos todas las clases de infantil y salimos al pasillo a montar en una pared a nuestro esqueleto Anacleto. Y aprendimos una canción de esqueletos
esqueleto Anacleto |
Proyecto el cuerpo humano. El esqueleto
Trabajamos el esqueleto en el proyecto del cuerpo humano, para ello, le enseñé a los niños radiografías, imágenes de esqueletos, y aprendimos algunos huesos como:
- Las costillas
- El fémur
- El cráneo
- La rótula
martes, 2 de diciembre de 2014
proyecto el cuerpo humano
El año pasado hicimos un proyecto los niños de 3, 4 y 5 años para trabajar el cuerpo humano. Aprendimos cómo funcionaba el aparato digestivo y algunas de sus partes, para ello, realizamos varias actividades; una de ellas fue e un mural, colocar las diferentes partes del aparato digestivo coloreadas.
Aprendimos 4 partes:
Aprendimos para qué sirve cada órgano, y, a señalarlos.
Aprendimos 4 partes:
- Esófago
- Estómago
- Hígado
- Intestinos.
Aprendimos para qué sirve cada órgano, y, a señalarlos.
así son mis amigos
El año pasado, cuando empezamos el cole en tres años, hicimos un trabajo que titulamos "así son mis amigos", para ello, le dimos a cada niño un folio A3, y esponjas y tapones, con las esponjas hicieron el cuerpo de los amigos, y con los tapones la cabeza, para ello estamparon con tempera de diferentes colores, y lo dejamos secar en las cuerdas de clase. este trabajo lo hicimos con los niños en pequeño grupo.
trabajo en progreso |
Al día siguiente, le entregué a cada niño su trabajo para que añadieran los detalles con rotulador, por ejemplo ojos, pelo, orejas....fijándose en sus compañeros. Después lo expusimos en el pasillo para que lo vieran todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)